11 noviembre 2008

Nota oficial del R.C.Celta S.A.D. sobre el Informe de la Administración Concursal

El Real Club Celta de Vigo SAD recibió hoy el informe de la Administración Concursal, elaborado por D. Carlos Pérez-Bouzada González, D. José González Vázquez y D. Francisco Prada Gayoso, y quiere manifestar que, a falta del pertinente estudio en profundidad del documento, se muestra conforme con las conclusiones emitidas, ya que ratifican la versión sobre la situación económica del club facilitada por el actual consejo de administración desde un primer momento. Los responsables de la entidad manifiestan además su convicción de que con la dedicación y el esfuerzo que se ha venido realizando, y que será redoblado en los próximos meses, el Real Club Celta tiene futuro, algo en lo que coinciden también los administradores concursales.
El Club manifiesta que la trasparencia en las cuentas fue uno de los pilares de la gestión del actual consejo y ahora se ha visto reconocida en este informe de la Administración Concursal.
Los administradores cuantifican la deuda a largo plazo de la entidad en 68.848.414,09 euros y reconocen que fue generada con anterioridad al mes de junio de 2006. Queda patente además una notable reducción por la gestión de este consejo de administración de este pasivo en las dos últimas temporadas. El informe sostiene además que “la Administración concursal valora muy positivamente, de cara a la viabilidad futura del club, la política de contención de gastos adoptada por el actual consejo de administración, que se manifiesta claramente en la principal partida de gastos presupuestada para este ejercicio (salarios de jugadores)”.
También refleja la voluntad del consejo de afrontar de manera absolutamente clara la realidad: “esta administración concursal concluye que los ajustes realizados por la entidad en la temporada 2006-2007 y reconocidos como gastos de ejercicios anteriores responden a la voluntad manifiesta del Consejo de Administración que rige la entidad en ese ejercicio de corregir los efectos que sobre las cuentas anuales de ejercicios anteriores habían producido prácticas contables que se juzgaron inadecuadas”.
El club quiere aclarar además que trabaja para que la viabilidad de la entidad no depende en absoluto del ascenso inmediato a Primera División, ya que con las medidas adoptadas y las que se han previsto, de llegar a buen término, el Celta tiene capacidad para sobrevivir, reduciendo deuda todas las temporadas que milite en la Segunda División.
El consejo de administración del club insiste en que, a falta de un estudio más detallado del informe, el Real Club Celta tiene un futuro sólido, que requerirá un gran esfuerzo tanto del consejo como de los distintos agentes políticos, sociales y económicos involucrados.