VIGO (MORRAZO-tribuna) .- Pepe Murcia, entrenador del Celta, destacó esta mañana en A Madroa que después de las dos últimas semanas “el horizonte se ve más diáfano y se empieza a encontrar recompensa al buen trabajo que se hace durante la semana. Que la recompensa sean puntos, victorias, solidez, da mucha confianza”. Tras elogiar la gran disposición de la plantilla celeste en los entrenamientos, advirtió de que en El Alcoraz les aguarda un encuentro muy complicado: “El Huesca es un equipo que tiene un gran espíritu porque ven que las cosas les están saliendo y sé que va ser un rival bastante difícil”.
Pepe Murcia considera que el punto de inflexión que protagonizó el equipo en Eibar “lo corroboramos en Balaídos ante el Tenerife y esperemos que le demos continuidad en Huesca”. Preguntado sobre la opinión de Rubén, quien dijo que el objetivo primordial del Celta debe ser lograr los puntos necesarios para la permanencia y a partir de ahí ver a donde llega el equipo, el técnico señaló que “Rubén es un hombre bastante sensato, tenemos que estar todos de acuerdo en que lo importante es lo primero respetarnos y lo segundo ganarle al Huesca”.
Apuntó que el trabajo a lo largo de la semana no ha diferido del realizado con anterioridad, pero “el horizonte se ve más diáfano y se empieza a encontrar recompensa al buen trabajo que se hace durante la semana. Que la recompensa sean puntos, victorias, solidez, da mucha confianza”.
Sobre si en el entrenamiento del jueves hubo cosas que no le agradaron, el preparador cordobés indicó que “lo que no podemos es legar a la relajación porque de momento sólo hemos sumado cuatro puntos y nuestro objetivo tiene que ser ganar en Huesca, fíjense si somos capaces de ganar allí, sería un paso cualitativo, cuantitativo y sobre todo de confianza”.
“Porque además el Huesca parece ser que es el equipo revelación, que aún no ha perdido, que en todos los partidos ha marcado, pero está solamente a un partido de nosotros, ahí radica la importancia de ese encuentro y para llegar fuertes non podemos relajarnos en los entrenamientos y sí hay que matizar, afortunadamente la plantilla tiene una gran predisposición al trabajo y a la corrección, no importa que echemos una hora y cincuenta minutos”.
Pepe Murcia aclaró además que no entiende que se hable de filosofía en el fútbol: “En el fútbol si entiendo de situaciones, de manejar circunstancias, pero no de filosofía. Me gustaría que el fútbol sea fútbol y tampoco me gusta lo del pivote y demás, porque es un término muy del baloncesto y sobre todo del balonmano, en fútbol toda la vida fue medio centro”.
Destacó que Eibar y Huesca no tienen un estilo de juego similar “porque tienen jugadores muy diferentes. El Eibar no tiene a Rubén Castro, por ejemplo, o el grupo que le quedó a Antonio Calderón del año pasado cuando ascendió, ni a Luis Helguera… El Huesca es un equipo que tiene un gran espíritu porque ven que las cosas le están saliendo y sé que va ser un rival bastante difícil. Se mueven por parámetros de espíritu de equipo, es un conjunto muy solidario”.
El entrenador del Celta afirmó que no ha pensado en el once, ni le preocupa “porque veo bien a todos los jugadores, salvo a Borja, y al que vaya a salir en El Alcoraz le vamos a exigir que se deje la piel y colabore para intentar traer los tres puntos para casa”.
Pepe Murcia considera que el punto de inflexión que protagonizó el equipo en Eibar “lo corroboramos en Balaídos ante el Tenerife y esperemos que le demos continuidad en Huesca”. Preguntado sobre la opinión de Rubén, quien dijo que el objetivo primordial del Celta debe ser lograr los puntos necesarios para la permanencia y a partir de ahí ver a donde llega el equipo, el técnico señaló que “Rubén es un hombre bastante sensato, tenemos que estar todos de acuerdo en que lo importante es lo primero respetarnos y lo segundo ganarle al Huesca”.
Apuntó que el trabajo a lo largo de la semana no ha diferido del realizado con anterioridad, pero “el horizonte se ve más diáfano y se empieza a encontrar recompensa al buen trabajo que se hace durante la semana. Que la recompensa sean puntos, victorias, solidez, da mucha confianza”.
Sobre si en el entrenamiento del jueves hubo cosas que no le agradaron, el preparador cordobés indicó que “lo que no podemos es legar a la relajación porque de momento sólo hemos sumado cuatro puntos y nuestro objetivo tiene que ser ganar en Huesca, fíjense si somos capaces de ganar allí, sería un paso cualitativo, cuantitativo y sobre todo de confianza”.
“Porque además el Huesca parece ser que es el equipo revelación, que aún no ha perdido, que en todos los partidos ha marcado, pero está solamente a un partido de nosotros, ahí radica la importancia de ese encuentro y para llegar fuertes non podemos relajarnos en los entrenamientos y sí hay que matizar, afortunadamente la plantilla tiene una gran predisposición al trabajo y a la corrección, no importa que echemos una hora y cincuenta minutos”.
Pepe Murcia aclaró además que no entiende que se hable de filosofía en el fútbol: “En el fútbol si entiendo de situaciones, de manejar circunstancias, pero no de filosofía. Me gustaría que el fútbol sea fútbol y tampoco me gusta lo del pivote y demás, porque es un término muy del baloncesto y sobre todo del balonmano, en fútbol toda la vida fue medio centro”.
Destacó que Eibar y Huesca no tienen un estilo de juego similar “porque tienen jugadores muy diferentes. El Eibar no tiene a Rubén Castro, por ejemplo, o el grupo que le quedó a Antonio Calderón del año pasado cuando ascendió, ni a Luis Helguera… El Huesca es un equipo que tiene un gran espíritu porque ven que las cosas le están saliendo y sé que va ser un rival bastante difícil. Se mueven por parámetros de espíritu de equipo, es un conjunto muy solidario”.
El entrenador del Celta afirmó que no ha pensado en el once, ni le preocupa “porque veo bien a todos los jugadores, salvo a Borja, y al que vaya a salir en El Alcoraz le vamos a exigir que se deje la piel y colabore para intentar traer los tres puntos para casa”.