
Edu Moya destacó que al equipo “no le queda otra” que levantarse y seguir adelante: “No podemos estar de capa caída con lo que nos estamos jugando. No debemos caer en picado en una situación en la que, a pesar del varapalo de la semana pasada, necesitamos levantar esto lo antes posible y trabajar para el partido ante el Levante”.
Preguntado sobre el posible cambio de sistema, señaló que “son decisiones de los entrenadores. El míster es el que nos está observando en cada entrenamiento, domingo tras domingo en los partidos y él tiene una mejor visión de todo lo que está ocurriendo y si cree que cambiar el sistema es lo mejor para el equipo nosotros debemos acatarlo y cumplir con lo que nos mande por el bien del Celta”.
Sobre si él puede ser uno de los perjudicados, apuntó que “no lo sé, en estos momentos hay que acatar lo que el técnico quiere y a ver lo que ocurre. En los partidillos he jugado de central, de lateral izquierdo… son posiciones que no desconozco porque he jugado de carrilero y central en Tenerife y en Mallorca de central en UEFA. Hay que respetar la decisión del entrenador y voy a estar con él porque quiero lo mejor para el equipo. Ojalá que ganemos”.
En cuanto a si los problemas del equipo son principalmente defensivos, el lateral extremeño indicó que “no lo achacó a la defensa. Evidentemente es hacia donde se mira, pero creo que hemos pecado un poco a nivel de grupo de no haber defendido todos correctamente. Muchas veces eso facilita que el contrario llegue a nuestra línea defensiva. En cualquier caso, en lo que estamos pensando es en trabajar el nuevo sistema y a ver si de esta manera grupalmente somos más fuertes”.
De nuevo sobre el cambio de sistema, al zaguero celeste le preguntaron si es una vuelta al pasado: “Más que eso creo que es una decisión puntual dado que los resultados no han sido los esperados en las últimas jornadas, por ello hay que tomar decisiones y colmo bien dijo el mister cuando se ve que una cosa no sale hay que cambiar, porque si no sería darse porrazos contra una pared. Ha optado por este cambio por el bien del grupo. Ojalá que salgan las cosas”.
En el plano personal, Edu Moya recordó que en estas circunstancias difíciles le gusta aportar: “Llevo tres jornadas queriendo estar con el equipo y no he podido. He vivido estas situaciones y no me achanto ni mucho menos. Ya me conocéis y soy un jugador que lo entrego todo en el campo, me da igual que estemos en una situación o en otra. Me da pena no poder ayudar, sobre todo en Vallecas, hubiese querido estar con el grupo. Cuando no estás lo que tienes que hacer es apoyarlo y esa semana, aunque sea desde la distancia, es lo que he hecho”.
A la pregunta de si le parece normal que se hayan utilizado un elevado número de defensas distintas, el extremeño apuntó que “ves a otros equipos y está el modelo este en el hay siete u ocho jugadores de esquema base y van rotando otros. Es cierro que este año ha habido muchas rotaciones, hay que respetar cada decisión de los entrenadores. Se pueden equivocar o acertar, pero hay que respetarlas”.
Sobre el partido ante el Levante, subrayó que “es un partido que hay que ganar como sea. Lo que necesitamos son victorias. Hay que partir de estar bien asentados en el campo, pero sobre todo buscar mucha garra., En estos partidos priman la intensidad, las ganas, ese amor propio de ser mejor que el contrario. Eso es primordial, más que intentar hacer cosas de calidad o de cara a la galería, Estamos en una situación para dejarnos todo y ser muy agresivos. Y si nos sacan más tarjetas por haber jugado al límite y ganamos, lo prefiero así”.