05 octubre 2009

Los encuentros “Eurofish 2009” acogeran en Vigo 578 reuniones de más de 80 empresas

Pontevedra-Vigo (MORRAZO-TRIBUNA).- La Feria Internacional de Productos del Mar Congelados, Conxemar, acoge por quinta vez los encuentros Eurofish 2009, en los que está

previsto que participen más de 80 empresas del sector pesquero en 578

reuniones. El Meeting Point, organizado por las Cámaras de Comercio de A

Coruña, Pontevedra y Vigo, fue presentado esta mañana en la sede de la

institución cameral viguesa y contó con la presencia de José García Costas,

presidente de la Cámara de Vigo; Ricardo Mirón, presidente de la Cámara de

Pontevedra; Nava Castro, directora xeral de Comercio; Juan Carlos Maneiro,

director xeral de Competitividade e Innovación Tecnolóxica, y José Luis naya,

director de Astron Consultores.

Eurofish 2009 se presenta como un gran foro de negocios al que ya han

confirmado su asistencia 52 compañías gallegas y otras 32 procedentes de

Bulgaria, Polonia, Rusia,Ucrania, Brasil, Reino Unido y Francia. José García

Costas, presidente de la Cámara de Comercio de Vigo, destacó la importancia

del país galo, ya que “es nuestro principal consumidor, con un total de 23

millones de euros” y adelantó las cifras de negocio que generan estos países

interesados en nuestros productos del mar, que superan los 43 millones de

euros..

Los encuentros están concebidos para promover y facilitar las relaciones

bilaterales entre Galicia y otras áreas geográficas de interés según objetivos

comerciales. La acción, enmarcada en el Plan FOEXGA de la Xunta, cuenta

este año con el apoyo de la Consellería del Mar, además de la asistencia

técnica de Astron Consultores, que participa en la organización del evento

desde su primera edición en el año 2004.

José Luis Naya, director de Astron Consultores, explicó cómo 4 meses antes

del meeting point se contacta con las empresas para conocer sus intereses, de

tal manera que los países que acuden este año a la cita resultan muy atractivos

para la promoción de las exportaciones gallegas. En esta ocasión, los

participantes europeos y latinoamericanos (Brasil) son importadores y

distribuidores de productos del mar o representantes de grandes superficies y

centrales de compras, y acuden a estos encuentros para consolidar los

contactos con nuestro sector pesquero. “Tan importante es pescar como

vender, y Eurofish se presenta como una manera de crear cadenas de

suministro de calidad”, subrayó Juan Carlos Maneiro.