19 septiembre 2008

Os VAPORES da PASAXE
Moneo y la torre * Caride y sus frasecitas * El paté de percebe * Pasión moañesa por el Teatro

VIGO/CANGAS/MOAÑA (Raúl COIMBRA / MORRAZO-tribuna).- No habrá para pan, pero hay para estampas... Así lo creen algunos ciudadanos de Vigo viendo por donde se las quiere gastar el señor Alcalde, con eso de poner en manos del arquitecto Moneo un lavado de cara de la Praza do Rei. El arquitecto ya dijo que su propuesta es de una transformación total y que la torre del Concello es dificilmente aprovechable...Así que prepare don Abel la millonada que puede costar eso.
-
Las frases de Caride, hace unas horas, dedicadas a O Morrazo : "Se non temos as variantes en Cangas e Moaña non se pode convertir a vía rápida en autovía" y más : "mellora da carretera Marín-Moaña : que ninguén dubide que debe ser abordada y por eso se abriu un proceso de alegacions". Los que están contra los efectos negativos del plan Vigo Íntegra en O Morrazo dicen que estas frasecillas son las justificaciones absurdas de quien hizo la casa por el tejado y ahora está viendo lo que se le viene encima. El caso es que la conselleira de Política Territorial, María José Caride, indicó ayer en defensa del proyecto Vigo Íntegra que, en O Morrazo ya se están estudiando soluciones para las circunvalaciones de Cangas y de Moaña y que la falta de planificación impide que se puedan simultanear estas obras con las de desdoblamiento del corredor.
-
Por otra parte, Política Territorial lleva a cabo desde este lunes una serie de trabajos de conservación (?) en el llamado Corredor do Morrazo, que han ocasionado trastornos a muchos de los automovilistas que se encontraron con semáforos en medio de la vía rápida por la noche. Las tareas de conservación consisten en reponer e instalar señalización horizontal y vertical, entre la que figura la colocación de las bandas rugosas. O sea que, lo que tenemos, encima, lo teníamos deficiente...como se observa a estas alturas todavía. Y lo que quieren que venga, de momento viene como viene... jorobando a más de uno. Nunca llueve a gusto de todos, está claro.
-
Como ya informó MORRAZO-tribuna, cuando actuaba en fase beta en la Net este verano, las cofradías de pescadores de Bueu, Baiona y A Guarda acaban de poner en marcha la segunda fase de un plan pionero con el que se pretende aprovechar rendimientos paralelos de la producción del percebe. La iniciativa consiste en la utilización de percebes menores, cortados o desgajados, para elaborar un sabroso paté de percebe, que luego se comercializará enlatado.
La Consellería de Pesca denomina la iniciativa como "Valorización dos subproductos que xera a pesquería do percebe", y aporta una cantidad cercana a los 100.000 euros y las cofradías de pescadores contarán con el apoyo del Área Socioeconómica del Cetmar. Esta segunda fase del plan, puesta ya en marcha, tiene que estar concluida a finales del año que viene y debe culminar con la llegada al mercado de este percebe en forma de paté enlatado.
-
Y el Teatro de nuevo en Moaña. El auditorio del IES As Barxas es escenario ya desde mañana, todos los sábados, hasta el mes de noviembre, de un total 7 obras que se representarán con hora de inicio a las 23.00.
El ciclo moañés dará comienzo este sábado con la obra "Aeroplanos", de la compañía Lagarta. "Sempre nos queda xente fóra, e sábenos moi mal, pero é o único sitio co que contamos, e agradecémosllo", justificó sobre el local elegido para las representaciones, el técnico de Cultura del Concello de Moaña, Manolo Rúa. "A paixón polo teatro, tanto aquí coma en Cangas é asombrosa, moito máis que en Vigo", así de claro lo tiene el concelleiro de Cultura, Diego Riobóo, muy optimista en el acto de presentación del evento.
El local solo tiene un aforo de 200 personas. El año pasado, fueron de abarrote en abarrote con una media de 210 personas por obra. El precio de la entrada, que se comprará en taquilla, asciende a los cuatro euros; aunque será reducida a tres para estudiantes, jubilados y miembros de las asociaciones teatrales. Habrá un bono para las siete funciones con un coste de 14 euros.
Además de "Aeroplanos", el programa incluye la representación de "E ti quen ves sendo?" de Talía Teatro; "Bailadela da morte ditosa", de Teatro de Ningures;"Historias tricolores", de Cándido Pazó; "Ubú rei" de La Imagina Machina; "O club da calceta", de Teatro do Morcego y "Hendaya mon amour" de Bacanal.