CANGAS /MOAÑA / MARIN (Raúl COIMBRA / MORRAZO-tribuna) .- A ver qué viene ahí... dicen bastantes. El equipo redactor del PXOM de Cangas tiene que presentar esta semana entrante el avance del Plan General, so pena de que Mariano Abalo se enfade. Y después de haberles leído en público el concejal la cartilla, Pino y cía -se supone- deben haber espabilado lo suyo. Veremos...
-
Ya hay una asociación de afectados por las futuras obras de ampliación de la PO-313, o sea, el enlace Marin-Moaña. Solo en Marín se habla de 40 viviendas afectadas. En Moaña no faltan quienes consideran que la ampliación de esta vía va a seccionar en dos el barrio de Broullón, además de producir grandes atierros y expropiaciones, además de causar un gran impacto paisajístico y mediambiental en la zona de A Fraga. La verdad es que -teniendo en cuenta que en Cangas también existe rechazo a la circunvalación que quiere hacer Caride- existe un cierto clamor en O Morrazo contra el Plan Vigo Íntegra. Las cosas como son...
-
Ya es oficial. La Cofradía de Pescadores San Xosé de Cangas será una de las tres en Galicia que podrá empezar a extraer anémona de mar, un recurso de interés comercial en otras partes del Estado. La Consellería de Pesca e Asuntos Marítimos autorizó la puesta en marcha de un plan experimental y en el que participarán, además de Cangas, las cofradías de A Coruña y Barallobre. Según la resolución de la Dirección Xeral de Recursos Mariños, el área en el que se permitirá la extracción de anémona de mar en Cangas abarca desde Punta Canabal a Punta Robaleira. El periodo para la extracción de este recurso se abrió esta misma semana y estará vigente hasta el próximo 15 de diciembre, con un máximo de 50 días autorizados. Se ha fijado un tope máximo de capturas de 35 kilos por barco y día.
-
Así que ahora se sabe : guardaban maquinaria municipal en una de las naves del viejo Massó, en Salgueirón, en Cangas. Y de ello se percataron los ladrones, que entraron de noche y se llevaron cuanto pudieron. La responsable del departamento en el concello de Cangas está compungida porque a ver ahora que hacen los obreros municipales sin sus utensilios de trabajo. Tiene razón. Tal vez tanta como aquellos vecinos que dicen que, sin vigilancia, y además allí donde estaba el material, el robo era cuestión de tiempo... ¡Vaya usted a saber!